¿Qué es el Servicio médico empresarial en Guatemala?

¿Qué es el Servicio médico empresarial en Guatemala?

El ambiente laboral o de trabajo en una empresa siempre va a ser un factor muy influyente en el rendimiento de los trabajadores o empleados. Por lo que, es responsabilidad total de sus jefes hacer todo lo posible porque sus empleados cuenten con el mejor escenario para desarrollar sus actividades laborales. ¿Quieres saber qué es el servicio médico empresarial?

WiseMed Guatemala

Si tu empresa está en busca del servicio médico, te invitamos a contactar con WiseMed Guatemala, WiseMed ofrece diferentes servicios médicos empresariales en Guatemala, también cuentan con un plan Integral donde abarca la medicina general, medicina interna, nutrición y psicología clínica en Guatemala, con el fin de prevenir, tratar y revertir las diferentes enfermedades.

Bueno, tal vez no tenías presente el hecho de que existe este tipo de servicios médicos dirigido a los trabajadores de empresas de diversos nichos de mercado. No obstante, es necesario tener presente el hecho de que se trata de un recurso muy valioso en la actualidad para mejorar el rendimiento laboral del personal.


Nota 👇👇👇
Para ver todas las vacantes disponibles en Guatemala, haz clic aquí.

Por lo que, si lo que deseas es saber un poco más de lo que es el servicio médico empresarial, te invitamos a que explores este post hasta el final, por el hecho de que encontrarás muchos datos de gran interés que te va a aclarar esta y muchas más dudas con respecto a este tema. ¡Comencemos!

¿Qué es un médico empresarial?

Hablamos de los profesionales que se encargan de brindar la evaluación y chequeo necesario para detectar, prevenir y tratar diversas patologías que puedan padecer los trabajadores de una empresa.

La verdad es que los médicos que se dedican a prestar sus servicios en empresas, pueden contar con diversas especialidades en el área de la medicina, por lo que no precisamente se deben limitar a ser médicos internistas, cardiólogos y endocrinólogos, ya que cualquiera puede presentar sus servicios en una empresa privada.

Sin olvidar el hecho de que, los psicólogos también forman parte de esta rama de profesionales que ponen a la disposición sus conocimientos y servicios en este tipo de jornadas, con el fin de trabajar en el área de la salud mental, teniendo en cuenta el hecho de que la misma también es relevante en el rendimiento laboral de los empleados.

¿Cuáles son las funciones del servicio médico empresarial?

Teniendo en cuenta de que estos profesionales únicamente prestan sus servicios durante breves jornadas en determinados periodos de tiempo, la verdad es que son bastante útiles para la detección de enfermedades asintomáticas que puedan llegar a afectar de forma considerable la salud del individuo.

No obstante, su función general siempre va a ser generar conciencia entre los empleados de las empresas en las que laboren sobre la importancia de estar al tanto de su salud física y mental. Sin olvidar el hecho de que también ponen a la disposición de los beneficiados los siguientes servicios médicos:

  1. Jornadas nutricionales son la intención principal de concientizar a los empleados sobre la importancia de siempre apostar por una alimentación saludable, con el objetivo de que puedan cambiar hábitos alimenticios perjudiciales para su salud.
  2. Diagnóstico de enfermedades crónicas que puedan o no encontrarse en estado asintomático, con la finalidad de buscar una solución rápida a la misma.
  3. Prevención de enfermedades que se puedan desarrollar con el pasar de los años a raíz de un estilo de vida poco saludable o factores indicadores que, tal vez, el individuo ignore por completo.
  4. Brindar charlas educativas y conferencias que tengan como propósito principal, crear conciencia en cuanto a la importancia de cuidar la salud física y mental, mucho más, si se es parte o miembro importante de una empresa.
  5. Llevar un seguimiento mediante un programa de acompañamiento integral para aquellos trabajadores que posean enfermedades crónicas que puedan afectar cualquier parte de su vida o funcionalidad. Con el objetivo de evitar el avance de la misma y, así, garantizar una mejor calidad de vida.
  6. Seguimiento y acompañamiento de aquellos trabajadores que cuenten con diabetes tipo 1 o 2, con el objetivo de que la enfermedad no influya en sus actividades laborales o ritmo de vida en general.
  7. Jornadas de mindfulness que ayudarán a mejorar la salud mental del trabajador, así como la forma en la que el mismo se enfrenta a diversos escenarios de gran estrés.

Cómo verás, estos profesionales de la medicina que se encargan de brindar asistencia a los empleados de determinadas empresas, ponen a la disposición de los interesados una gran cantidad de servicios que impactarán de forma significativa la forma en la que se labora en la compañía.

¿Qué empresas pueden solicitar estos servicios para sus trabajadores?

La verdad es que desde pequeñas, medianas, grandes empresas e incluso transnacionales pueden apostar por este tipo de servicios para sus trabajadores. Puesto que, a fin de cuentas, se encuentran trabajando con personal humano que, más que ser un elemento fundamental para el funcionamiento de la compañía, también cuentan con otras necesidades que pueden afectar su rendimiento.

Esto quiere decir, que si eres dueño de una empresa y estás considerando contratar este tipo de servicios para tus empleados, ¡no lo pienses más! Puesto que sin importar el nicho de mercado de tu compañía, estamos seguros de que tus empleados necesitarán de este tipo de asistencia en algún punto de sus vidas.

Sin olvidar el hecho de que te hará ver mejor como marca, lo cual puede influenciar de forma positiva en el rendimiento de tu negocio. Así que, son muchas las razones por las cuales deberías apostar por este tipo de servicio médico empresarial, pero si aún no estás del todo convencido, ¡a continuación te seguiremos hablando un poco más del tema!

¿Cuáles son las ventajas de contratar un servicio médico empresarial para tu empresa?

Es momento de conocer las ventajas específicas de contratar un servicio médico empresarial para tu empresa, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  1. Tus trabajadores podrán generar mucha más conciencia con respecto a su salud, lo cual será beneficioso para su calidad de vida.
  2. Su rendimiento laboral mejorará, lo que será de gran beneficio para la producción de tu compañía, así como para las ganancias y facturaciones de la misma.
  3. El ambiente laboral será mucho mejor, lo que impactará de manera directa en el ánimo de los empleados.
  4. Las personas que conviven con tus empleados podrán notar una mejora en su conducta, por lo que ellas también podrán aprovechar los beneficios de estas jornadas.
  5. Se evitará en gran manera que los trabajadores desarrollen el síndrome de burnout, el cual se origina a causa de la explotación física y mental en el área laboral.

¿Qué tipo de consultas se realizan en estas jornadas?

Como lo mencionamos en líneas anteriores, se trata de jornadas médicas en las que participan una gran cantidad de especialistas del área de la medicina, por lo que, dependiendo del tipo de profesionales de la salud que intervengan en dichas jornadas, será el tipo de enfermedades en las que se enfocará el programa.

No obstante, desde enfermedades cardiovasculares, como alergias, enfermedades sistémicas, crónicas, pulmonares, así como déficit en el índice vitamínico o nutricional de los trabajadores. Sin olvidar, las afecciones derivadas del ámbito de la salud mental como lo son el estrés, la ansiedad, la depresión, entre otros.

Por lo que, si deseas que tus empleados reciban un tipo de atención médica en específico, puedes indicar a la prestadora de servicios médicos, el tipo de profesionales que desearías que visitaran tu empresa, ¡estamos seguros de que estarán más que encantados de ayudarte!

¿Cada cuánto tiempo se pueden realizar estas jornadas?

Por último, debes saber que la frecuencia con la que se ejecutan estas jornadas en tu empresa, va a depender totalmente de tus necesidades o requerimientos como jefe. Por lo que puedes llegar a un acuerdo con la prestadora de servicios en cuanto a la frecuencia con la que se efectuarán las mismas.

Esperamos que esta información sea de gran utilidad para ti y que puedas tomar la decisión de contratar un servicio médico empresarial lo más pronto posible para los empleados de tu compañía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Donde te gustaría trabajar?